Ubicado en el antiguo Palacio del Cordón, el Museo de Zamora alberga una colección que repasa la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta la actualidad. En su interior se pueden ver restos arqueológicos, piezas medievales y obras de arte religioso.
El Museo Etnográfico de Castilla y León es uno de los más importantes de España en su categoría. A través de su colección, el visitante puede conocer la cultura y tradiciones de Castilla y León, con especial atención a las costumbres zamoranas.
La Casa del Cid, también conocida como la Casa de Arias Gonzalo es un edificio medieval que está relacionado con la historia del Cid Campeador y es una visita obligada para los amantes de la historia medieval española.
La Semana Santa de Zamora es una de las más impresionantes y solemnes de España y está declarada de Interés Turístico Internacional, esta celebración destaca por la sobriedad de sus procesiones, la devoción de los cofrades y la majestuosidad de sus imágenes religiosas.
Si visitas Zamora en Semana Santa, no puedes perderte algunas de sus procesiones más icónicas:
· Procesión del Silencio (Jueves Santo): Miles de personas recorren las calles en un sobrecogedor ambiente de respeto y recogimiento.
· Procesión de las Capas Pardas (Miércoles Santo): Una de las más antiguas, en la que los cofrades visten capas pardas de sayal y caminan en completo silencio.
· Procesión del Santo Entierro (Viernes Santo): Una de las más solemnes, con la imagen del Cristo Yacente acompañada de tambores y cornetas.
La combinación de fe, arte y emoción hace que esta celebración atraiga a miles de visitantes cada año, convirtiéndola en un momento ideal para descubrir Zamora.
Para más información visita la página oficial de la Semana Santa en Zamora.
La gastronomía de Zamora es otro de sus grandes atractivos. Con una fuerte influencia de la cocina castellana, los platos de la región destacan por su sabor y tradición. Algunos imprescindibles que no puedes dejar de probar son:
· Bacalao a la tranca: Bacalao con ajo, pimentón y aceite de oliva.
· Pulpo a la sanabresa: Un plato típico de la comarca de Sanabria.
· Queso zamorano: Un queso con Denominación de Origen elaborado con leche de oveja.
· Chuletón de ternera de Aliste: Ideal para los amantes de la carne.
· Rebojo zamorano: Un dulce típico perfecto para acompañar con café.
Si buscas un hotel cómodo, bien ubicado y con una excelente relación calidad-precio, los hoteles en Zamora de Alda Hotels son tu mejor opción para disfrutar de la ciudad sin preocupaciones.
Alojarte en alguno de nuestros hoteles en Zamora solo tiene ventajas, destacando especialmente por los huéspedes que ya nos han elegido nuestra ubicación, ya que tanto nuestro hotel Alda Mercado de Zamora como el hostal Alda Centro Zamora están a pocos minutos de las principales atracciones de la ciudad y de las calles por las que discurren las procesiones en la Semana Santa de Zamora.
Las habitaciones y el resto de instalaciones de nuestros alojamientos están decorados pensando en la comodidad y el descanso de quién nos elige para su estancia en la ciudad y todas las habitaciones cuentan con televisión y baño privado.
Además, todo nuestro personal te proporcionará una atención personalizada para planificar tu escapada a Zamora, así como ayudarte en todo lo que necesites durante tu estancia en Alda Hotels.
Recuerda reservar con antelación en nuestra web para poder disfrutar de descuentos especiales y solo en la web oficial de los hoteles Alda encontrarás siempre el mejor precio garantizado.
· Alda Mercado de Zamora: Ubicado en pleno centro, ideal para descubrir la ciudad.
· Alda Centro Zamora: Un hostal en pleno casco histórico de Zamora con todas las comodidades que necesitas.
Zamora es un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una experiencia única a cada visitante. Su riqueza monumental, su exquisita gastronomía y su impresionante Semana Santa hacen de esta ciudad un lugar ideal para una escapada.
No lo pienses más y haz tu reserva en Alda Hotels para descubrir Zamora con todas las comodidades. ¡Te esperamos!