X
2 Adultos + 0 Niños
Hab 1
image by default from slider
Fiesta de Interés Turístico Internacional

Guía para vivir la Semana Santa de Ferrol

ENJOY

La Semana Santa de Ferrol es una de las celebraciones más destacadas de Galicia, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Sus procesiones datan del siglo XVIII y siguen atrayendo a miles de visitantes cada año. Si estás planeando una visita a esta ciudad durante estas fechas, te ofrecemos una guía detallada para que no te pierdas nada y disfrutes al máximo de tu estancia alojándote en Alda El Suízo hotel en el centro de Ferrol.

Eventos que no te puedes perder en la Semana Santa de Ferrol

En 2025, la Semana Santa de Ferrol se celebrará del 13 al 20 de abril. A continuación, destacamos algunos de los eventos más importantes:

Domingo de Ramos

En el Domingo de Ramos tiene lugar la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, conocida popularmente como "La Borriquita", que recorre las principales calles de la ciudad.

Jueves Santo

El día de Jueves Santo destaca la Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Piedad, considerada la más larga y numerosa, con la participación de más de 1.800 cofrades, siete pasos y nueve bandas de música.

Viernes Santo

Durante el Viernes Santo se llevan a cabo múltiples procesiones, siendo la más emblemática la del Santo Entierro, organizada por la Hermandad del Santo Entierro.

Para obtener información detallada sobre horarios y recorridos, te recomendamos visitar la página oficial de la Junta General de Cofradías y Hermandades de Ferrol.

 Imagen: Semana Santa en Ferrol

Ruta cofrade por Ferrol

Con motivo del 400 aniversario del escrito más antiguo que habla sobre la Semana Santa de Ferrol, en el año 2016, la Junta General de Cofradías y Hermandades diseñaron la Ruta Cofrade marcando los puntos de mayor importancia histórica durante un recorrido guiado por Ferrol Vello, A Magdalena y Esteiro. Esta ruta guiada empieza en la zona de la Plaza Vella, dónde se sitúa aproximadamente la primitiva iglesia de San Julián ligada a las primeras procesiones de 1616. Discurre por la Calle de la Merced, pasa por delante de las iglesias del Socorro, San Francisco, la capilla de la Orden Tercera o el convento de las Esclavas hasta llegar a la plaza de la Constitución, punto de partida de la procesión de la Resurrección que pone punto final a los actos de Semana Santa.

Otra visita que también te recomendamos realizar es al Museo de la Semana Santa, inaugurado en el año 2018 y en el que se muestran diferentes imágenes, hábitos y otros elementos del patrimonio de las hermandades y de las formaciones musicales que participan en las procesiones de la Semana Santa en Ferrol

Visitas guiadas por Ferrol en Semana Santa

Además de las procesiones, Ferrol ofrece una amplia variedad de actividades culturales durante la Semana Santa:

Visita guiada por Ferrol

Los días de Semana Santa son una oportunidad única para conocer el patrimonio de la ciudad ligado al poderío militar. Estas visitas se realizarán en diferentes fechas y horarios durante la Semana Santa. Reserva aquí tu visita guiada por Ferrol.

Visita guiada al Castillo de San Felipe

Otra de las visitas guiadas interesantes en Ferrol es la que se realiza por el Castillo de San Felipe, una fortaleza clave en la defensa de la ría de Ferrol que abre sus puertas al público con visitas guiadas que permiten conocer su historia y arquitectura. También puedes reservar esta visita guiada por el castillo de San Felipe.

Museos en Ferrol ligados a la tradición marítima

En concreto son los los museo más visitados en Ferrol: el Museo de la Construcción Naval (Exponav) y el Museo Naval ofrecen exposiciones que reflejan la rica tradición marítima de la ciudad.

 Imagen: Castillo de San Felipe en Ferrol

Degusta la gastronomía de Ferrol (A Coruña)

La Semana Santa es también una excelente ocasión para degustar la gastronomía ferrolana. Durante estas fechas, se celebrará la III Festa do Marisco organizada por la cofradía de pescadores de Ferrol, donde podrás disfrutar de una amplia variedad de mariscos frescos de la ría: almeja, percebes, navaja, mejillones o vieiras. Aunque son muchos los bares y restaurantes que destacan por su oferta de pescados y carnes a la brasa, siendo una opción ideal para quienes buscan disfrutas de la gastronomía gallega en general y de la ferrolana en particular.

Imagen: Almejas de la ría de Ferrol

 

Alójate en Alda El Suizo, hotel en el centro de Ferrol

Para disfrutar plenamente de la Semana Santa en Ferrol, te invitamos a alojarte en nuestro hotel Alda El Suizo, ubicado en pleno centro de la ciudad. Nuestro establecimiento combina el encanto de un edificio histórico con las comodidades modernas, garantizando una estancia confortable y memorable. Además, su ubicación privilegiada te permitirá acceder fácilmente a las principales procesiones y actividades culturales que se celebran estos días.

Reserva ahora y vive una experiencia única durante la Semana Santa de Ferrol.

Imagen: Alda El Suizo (hotel en Ferrol)

 

Consejos prácticos para disfrutar durante la Semana Santa en Ferrol

¿Cómo llegar a la ciudad?

Ferrol cuenta con excelentes conexiones por carretera y transporte público y durante la Semana Santa se aumenta la frecuencia de trenes y autobuses y también se habilitan servicios especiales en la ciodad con lanzaderas para facilitar el acceso a los principales eventos.

Ropa y calzado para caminar durante horas

A la hora de hacer la maleta ten en cuenta que pasarás varias horas de pie y lo más recomendable es que elijas ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, ya que muchas calles del casco antiguo son peatonales y empedradas.

Puntualidad para acudir a los actos religiosos de la Semana Santa

Las procesiones religiosas de la Semana Santa de Ferrol suelen congregar a numerosos asistentes, por lo que es aconsejable llegar con antelación para encontrar un buen lugar desde donde observarlas.

 

Ferrol te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa inolvidable. ¡No te lo pierdas!

Suscríbete a
nuestra newsletter