El cocido de Lalín es conocido por su generosidad en cuanto a ingredientes y su preparación en varias fases. Algunas de las carnes que se emplean en la receta son el lacón (un corte de cerdo curado), el morro, las costillas y, por supuesto, el chorizo, que le aporta un sabor profundo y especiado al plato. El uso de diferentes tipos de carne es lo que hace que el cocido sea tan completo y sabroso, combinando los sabores de las carnes curadas con los más frescos.
Entre las verduras que se incluyen en el cocido destacan el repollo, los grelos y las patatas, que se cuecen a fuego lento. La base de este plato, los garbanzos, son un ingrediente clave que aporta textura y sustancia al cocido, absorbiendo los jugos del caldo y convirtiéndose en uno de los elementos más sabrosos del plato. También hay zonas en las que incorporan habas al cocido y las cuecen junto con las verduras.
La forma en que se cocinan los ingredientes es muy importante: todo se hace lentamente, en grandes ollas, lo que permite que los sabores se fusionen bien y que los ingredientes se cocinen de manera homogénea. El resultado es un caldo denso y sabroso, con una mezcla de sabores que resulta irresistible.
La preparación del cocido de Lalín es un proceso que requiere paciencia, pero es absolutamente gratificante. Los ingredientes se agregan en diferentes fases durante la cocción para asegurar que cada elemento se cocine a la perfección.
- El caldo base: Primero se prepara la carne en una olla grande con agua y sal. El objetivo es extraer el máximo sabor de las carnes para que el caldo adquiera una intensidad única.
- Las verduras: Después de un tiempo de cocción, se incorporan las verduras, que necesitan menos tiempo para cocerse que las carnes. El repollo, los grelos (previamente se les quita el amargor), las habas y las patatas se sumergen en el caldo, absorbendo los sabores de la carne.
- Los garbanzos: Finalmente, se añaden los garbanzos, que deben ser puestos a remojo la noche anterior para que se cocinen de forma adecuada y no queden duros. Junto con los garbanzos se cuece el chorizo y se sirven juntos.
Este proceso, que puede durar varias horas, es fundamental para obtener un cocido delicioso, con una mezcla de sabores equilibrados.
En Lalín, el cocido no es solo una comida, sino un verdadero evento social. Cada año, la localidad celebra el Mes do Cocido y la Feira do Cocido en la que miles de personas se reúnen para disfrutar de este manjar. Durante este evento, los lalinenses preparan enormes ollas de cocido, que se sirven acompañadas de vino, pan y, por supuesto, buena compañía. Hay que destacar que esta fiesta ha sido declara de Interés Turístico Internacional.
La Feira do Cocido se ha convertido en una de las fiestas gastronómicas más importantes de Galicia. Atrae tanto a locales como a turistas, que se acercan a Lalín con el fin de disfrutar del sabor auténtico de este plato en su lugar de origen. Durante la festividad, las calles de Lalín se llenan de animación, con música, bailes y una enorme cantidad de personas dispuestas a compartir una comida tradicional en un ambiente festivo.
Si tienes la suerte de estar en Lalín durante esta celebración, no solo disfrutarás del cocido, sino que también vivirás una de las experiencias más auténticas de la cultura gallega. Nuestra recomendación es que aproveches este mes para acercarte a Lalín y alojarte en nuestro hotel Alda Lalín, reserva en la web para obtener el mejor precio.
Cómelo caliente: Este plato se disfruta mejor cuando se sirve bien caliente, sobre todo en los días fríos.
Acompáñalo de un buen vino gallego: Un vino albariño o un ribeiro pueden ser el maridaje perfecto para realzar los sabores del cocido.
Deja espacio para el postre: El cocido de Lalín es tan contundente que es recomendable dejar algo de espacio para probar los deliciosos postres gallegos, como la tarta de Santiago o las filloas, también típicas de Galicia en esta época del año.
El cocido gallego no solo es un plato de comida, sino que está profundamente arraigado en la identidad cultural de Galicia. Este plato tradicional simboliza la unión, la familia y la tradición, ya que se disfruta en celebraciones importantes y reuniones familiares. Es una forma de mantener viva una parte esencial del patrimonio culinario de la región y de compartir momentos especiales con seres queridos.
Y, aunque no es el cocido típico de Lalín, hay muchas localidades de Galicia que también tienen su propia versión del cocido gallego que es espectacular. En Alda te ofrecemos degustar este manjar en nuestros hoteles de Carril y Sada durante los primeros meses del año. Para reservar solo tienes que enviar un email a comercial@aldahotels.com
El cocido de Lalín es más que un simple plato: es una experiencia culinaria que te conecta con las raíces de Galicia. Si estás de visita por la región o simplemente deseas conocer más sobre su gastronomía, no puedes perderte la oportunidad de probar este manjar tradicional. Sin duda, será un recuerdo inolvidable de tu paso por Galicia. Y, si tienes la oportunidad, ¡no olvides participar en la Feira do Cocido para disfrutar del plato en su máxima expresión!