El alojamiento de la cadena Alda Hotels estrena un recorrido virtual en el que puede verse la recepción, zonas comunes y varias habitaciones
07 de marzo de 2022. Ya es posible realizar una completa visita virtual desde cualquier dispositivo del hotel Alda Centro Pamplona. El grupo gallego Alda Hotels inauguraba este alojamiento en la capital navarra hace 8 meses y ahora, gracias al uso de la tecnología, presenta un tour virtual con el que es posible conocer cada rincón del establecimiento sin siquiera haber realizado el check in.
En los últimos años, el sector turístico y hotelero ha sabido aprovechar las posibilidades que se consigue gracias a la tecnologización, facilitando nuevas herramientas a los clientes. Todo ello sirve como complemento a la ya habitual utilización de plataformas online para reservar habitación o comprar billetes de avión, por ejemplo. Y es que, hasta ahora, las decisiones de consumo de los huéspedes se basaban en el feedback generado por las imágenes que cada alojamiento ofrecía, algo que ahora se amplía gracias a la información que puede proporcionar la tecnología.
Con el objetivo de que el cliente se pueda hacer una idea más completa del hotel que va a visitar, la cadena gallega presenta en Alda Centro Pamplona una herramienta que utiliza la realidad virtual para mostrar este espacio en 360º. La firma confía en la utilidad de implementar esta tecnología en el sector hotelero, permitiendo a cualquier usuario desplazarse por varios espacios y conocerlo en detalle. Así, es posible moverse por los aledaños del edificio, entrar en la recepción, conocer las zonas comunes y el salón de desayunos, descubrir diferentes tipos de habitación e incluso ver el ascensor.
Se trata de una tecnología muy completa que también podría resultar de gran utilidad para profesionales de múltiples sectores, como puede ser el inmobiliario, el mundo de la decoración o la arquitectura. Además, ofrece la gran ventaja de poder personalizar los contenidos del tour virtual como se ha hecho en este caso, ya que se incluye información diversa en diferentes soportes, se emiten vídeos propios en las pantallas que figuran en el recorrido e incluso podría añadirse una presentación con holograma, entre otras posibilidades.
Por otro lado, el acercamiento a todo tipo de espacios usando esta tecnología puede verse incluso reforzado mediante el uso de gafas de realidad virtual. A través de ellas, es posible introducirse en las diferentes estancias y ver la imagen en 360º.