Galicia es un destino turístico muy conocido por sus impresionantes paisajes. Es por esto por lo que hacer senderismo en esta región puede resultar una experiencia muy gratificante. En esta ocasión, te vamos a mostrar algunas de las mejores rutas de senderismo en Galicia que puedes hacer en cualquier época del año.
Además de su riqueza paisajística, Galicia es un lugar ideal para los amantes de la historia, la cultura y la gastronomía. Recorrer sus senderos te permitirá descubrir maravillosos rincones con encanto llenos de tradiciones. La mejor manera de poder vivir en contacto íntimo con la naturaleza.
Índice
Top-3 rutas de senderismo en Galicia circulares
Una primera opción que tienes a tu alcance son las rutas de senderismo circulares. A continuación, te mostramos hasta 3 rutas circulares de gran interés: el Cañón del Eume, A Moa del Monte Pindo y la ruta circular de Laxe a Punta Insua.
El Cañón del Eume
El Cañón del Eume es una ruta de senderismo circular de 12 kilómetros. Una ruta de dificultad media – alta y que se suele realizar en unas 4 – 5 horas. El recorrido transcurre por el Parque Natural Fragas del Eume y te permite conocer algunos de los más hermosos parajes de este rincón de la provincia de A Coruña.
La ruta se inicia en la Central del Eume a orillas del río del mismo nombre. El camino bordea antiguos canales de agua y zonas muy expuestas. Es recomendable realizar esta ruta en verano, ya que el resto del año el terreno se presenta mojado y muy resbaladizo.
A Moa del Monte Pindo
Otra de las rutas de senderismo en Galicia de gran interés es la de A Moa del Monte Pindo. Una ruta circular de 9,5 kilómetros que parte desde la zona posterior del Monte Pindo y sube hasta el Pìco de A Moa, pasando por el Pico Peñafiel para volver posteriormente al punto de salida.
La ascensión al Monte Pindo es, sin duda, una de las más bonitas que puedes realizar en Galicia. Su dificultad es media, ya que hay bastante desnivel en algunas zonas, pero se recompensa con unas fabulosas vistas panorámicas de la Costa da Morte.
De Laxe a Punta Insua
En pleno corazón de la Costa da Morte coruñesa, la ruta circular de Laxe a Punta Insua es una de las rutas de senderismo en Galicia más sencillas de realizar. Esta ruta rodea el Monte da Insua y llega hasta el faro, descubriendo a su paso maravillosas vistas del mar y toda la costa.
Una ruta de poco menos de 5 kilómetros y de dificultad baja. Un recorrido que podrás realizar en apenas 2 horas y que se inicia en el paseo marítimo de Laxe. Podrás realizar esta ruta en cualquier momento del año, evitando en lo posible los días de mucho calor o mucho frío.
Top-2 rutas de senderismo en Galicia más bonitas
Además de estas tres rutas de senderismo circulares, hay otras que destacan especialmente por la belleza de los paisajes que podrás encontrar. Hay que señalar aquí como imprescindibles la ruta de la Fraga de Catasós y la Senda Panorámica de Vigo.
Fraga de Catasós
Tal vez no sea una de las rutas de senderismo en Galicia más conocidas, pero sí una de las más hermosas. Situada a las afueras de Lalín (Pontevedra), estas fragas se enmarcan en el interior de un bosque centenario de especies únicas de casi 5.000 hectáreas de extensión.
El recorrido te llevará a disfrutar de los castaños más grandes de Europa. Algunos de ellos miden hasta 30 metros de altura y 6 metros de diámetro. Una ruta corta y familiar de menos de 4 kilómetros y que parte desde Quintela para atravesar este maravilloso Robledal de Quiroga.
La Senda Panorámica de Vigo
La última de las rutas de senderismo en Galicia que te proponemos es la Senda Panorámica de Vigo. Esta ruta rodea la ciudad viguesa por sus montes y tiene una extensión de 40 kilómetros. Se trata de una de las mayores rutas de senderismo gallegas y que podrás hacer en bicicleta o a pie en varias etapas.
La ruta aprovecha el trazado principal y se inicia y concluye en el parque forestal de Saiáns. A lo largo de este recorrido, hay innumerables atractivos y unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad y de la ría de Vigo.
Alternativas a las rutas de senderismo en Galicia
Y una vez hechas todas, ¿ahora qué? No te preocupes, hay muchas otras actividades de aventura que puedes hacer en Galicia, como:
- Rutas de montaña.
- Visitar acantilados.
- Hacer una ruta por la Galicia celta.
- Disfrutar de parques de aventura.
Dónde alojarte para hacer rutas de senderismo en Galicia
Te recomendamos cualquiera de nuestros hoteles en Galicia, que destacan por su increíble relación calidad-precio y ubicaciones inmejorables.