Si hay algo que no falta en Galicia son magníficos paisajes y una naturaleza exuberante. Es, sin duda, uno de los mejores destinos turísticos para los amantes de las rutas senderistas. Hoy te proponemos hasta 5 rutas de montaña en Galicia para que puedas disfrutar con el verde intenso y las maravillosas vistas de esta tierra.
Las rutas de montaña de la comunidad gallega se adentran en los bosques o nos permiten recorrer impresionantes tramos de costa frente al Atlántico o el Cantábrico. Podrás disfrutar de unas vistas panorámicas privilegiadas y de un contacto íntimo con la naturaleza único.
Índice
Top-3 rutas de montaña en Galicia nivel fácil y moderado
Comenzamos, en primer lugar, por las rutas de montaña de nivel fácil o moderado. Tres rutas que nos llevarán a conocer el popular Camiño dos Faros en A Coruña, la Fervenza do Toxa y el Monasterio de Carboeiro y, finalmente, la subida al mítico Monte Santa Tecla. Para disfrutarlas desde el mejor descanso y comodidad, te recomendamos nuestros alojamientos en Galicia.
Camiño dos Faros
La primera ruta de montaña en Galicia que te proponemos es el Camiño dos Faros. En realidad, se trata de una ruta de senderismo de 200 kilómetros que une por mar a los municipios coruñeses de Malpica y Finisterre. La ruta oficial se divide en 8 etapas y en ellas disfrutarás de diversos paisajes con faros, playas, dunas, ríos, bosques, acantilados, villas marineras y un sinfín de atractivos más.
A Fervenza do Toxa y el Monasterio de Carboeiro
Una de las rutas de montaña más atractivas dentro de la provincia de Pontevedra es la que te lleva a conocer la Fervenza do Toxa y el Monasterio de Carboeiro. La ruta se adentra en las entrañas de la comarca de Deza. El río del mismo nombre ha tallado un paisaje de bosques de ribera, puentes y magníficos saltos de agua. La Fervenza do Toxa es la cascada más alta de Galicia y el monasterio de Carboeiro es un edificio románico del siglo XI.
Monte Santa Tecla
El Monte Santa Tecla, en el municipio pontevedrés de A Guarda, es uno de los lugares más mágicos de la comunidad gallega. La subida a este monte de 341 metros es parada obligada para los amantes de las rutas de montaña en Galicia. Llegar a la cima es fácil si lo haces siguiendo los senderos habilitados. Un recorrido que se puede hacer en apenas 1-2 horas para disfrutar en la parte alta de unas espectaculares vistas de las Rías Baixas.
Top-2 rutas de montaña en Galicia nivel alto
Además de las 3 rutas anteriores, quienes deseen un poco más de dificultad pueden acercarse a la provincia de A Coruña para recorrer el Cañón del Eume, en pleno corazón de las Fragas del Eume, o subir hasta el Monte Pindo, uno de los puntos más emblemáticos en Galicia.
Monte Pindo
Conocido como el Olimpo gallego, la subida al Monte Pindo en Carnota es una de las rutas gallegas más conocidas y espectaculares. Una ruta circular de 17 kilómetros aproximadamente y que se puede realizar en unas 4-5 horas. Lo más duro de ella es el inicio, con rampas de gran desnivel. Se puede optar por subir únicamente al monte o llegar hasta la espectacular Fervenza do Ézaro, a la que se llega siguiendo la Ruta Da Moa en sentido contrario.
Cañón del Eume
El Cañón del Eume es una ruta circular de 12 kilómetros que se suele realizar en unas 4-5 horas. Discurre por el Parque Natural Fragas del Eume (A Coruña) y atraviesa todo el parque, el cañón rocoso del río Eume y las zonas altas para disfrutar de unas maravillosas vistas. Una ruta de montaña en Galicia que se hace especialmente complicada si los caminos están mojados, ya que hay que pasar por el borde de antiguos canales de agua.
Si estás preparando unas auténticas vacaciones gallegas, te recomendamos: