Dicen que Galicia tiene un destino hecho a la medida de cada persona. Una comunidad que alberga un sinfín de posibilidades turísticas para cualquier viajero. Playa, montaña, paisajes deslumbrantes, ciudades históricas, pueblos con encanto, gastronomía. Aquí te proponemos diversas rutas para que puedas conocer qué ver en Galicia en 4 o 5 días.
Desde Alda Hotels, además, te ofrecemos una gran selección de hoteles, hostales, albergues y apartamentos para que puedas alojarte durante tu escapada por Galicia. Establecimientos de la más alta calidad y pensados tanto para el turismo familiar como para el viaje entre amigos, la escapada romántica, de negocios, etc.
Índice
Qué ver en Galicia en 4 días
Si tienes la oportunidad de pasar 4 días en Galicia, nada mejor que hacer un recorrido por la región visitando diversos rincones de enorme interés (si lo vas a hacer en coche, mejor que te leas también esta guía). Un viaje en el que se aúnan los hermosos paisajes de esta región, los pueblos costeros y de interior y diversas ciudades históricas y monumentales que debes conocer.
Días 1 y 2: norte – centro
Comenzamos nuestro trayecto en la zona norte y centro de Galicia. Aquí nos esperan ciudades históricas como Lugo, paisajes deslumbrantes como el de la playa de las Catedrales y pueblos costeros tan hermosos como los de Ribadeo, Ortigueira y San Andrés de Teixido. Un cóctel perfecto entre cultura, arte y naturaleza.
Lugo – Praia das Catedrais – Ribadeo – Ortigueira – San Andrés de Teixido
Para iniciar esta ruta sobre qué ver en Galicia en 4 o 5 días, puedes situarte en Ribadeo. Este pueblo conforma la frontera entre Asturias y Galicia y destaca por sus magníficos paisajes naturales, su cultura, su excelente gastronomía y su curioso legado indiano. Muy cerca de aquí podrás disfrutar del paisaje monumental de la Praia das Catedrais, un lugar que impresiona sobremanera a cualquier viajero.
La ruta continúa hasta los pueblos de Ortigueira y San Andrés de Teixido. Apenas separados ambos por 20 kilómetros, conforman un excelente mirador hacia el mar en una de las travesías más hermosas por las Rías Altas. Acabamos este primer día llegando a Lugo, la histórica capital que alberga una impresionante muralla romana y un centro histórico de indudable valor.
A Coruña – Malpica – Muxía – Finisterre – Santiago de Compostela
En la segunda jornada de esta ruta sobre qué ver en Galicia en 4 o 5 días, ponemos rumbo hacia A Coruña. La Ciudad de Cristal nos espera con su imponente Torre de Hércules, la plaza de María Pita y el Castillo de San Antón. Tras esta visita, nos dirigimos a hacer un hermoso recorrido por la Costa da Morte.
En esta franja de costa de algo más de 130 kilómetros podemos visitar pueblos costeros de enorme interés como Malpica, Muxía y Finisterre. Finalmente, nada mejor que acabar estos primeros dos días en Galicia que llegando hasta Santiago de Compostela. Su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la imponente catedral son motivos más que suficientes para disfrutar de este destino.
Días 3 y 4: centro – sur
Para los días 3 y 4 de esta ruta, nos desplazamos hasta el centro y el sur de la comunidad gallega. Disfrutaremos de la monumentalidad de Santiago de Compostela, pero también de la hermosa combinación de pueblos y paisajes costeros de las Rías Baixas. Las Dunas de Corrubedo y Vilagarcía de Arousa son claros ejemplos de ello.
Santiago de Compostela – Dunas de Corrubedo – Vilagarcía de Arousa
Capital de Galicia, Santiago de Compostela es una de las ciudades más monumentales de nuestro país. Su rico patrimonio lo conforman iglesias, ermitas, palacios, casas nobiliarias y su magnífica catedral. Un tranquilo paseo por esta ciudad es imprescindible para los amantes del arte y la historia en general.
La ruta continúa hasta las Dunas de Corrubedo. Este complejo representa la mayor duna móvil de Galicia y está situado entre las rías de Arousa y la de Muros y Noia. Desde aquí, un corto recorrido nos lleva hasta Vilagarcía de Arousa, en la comarca del Salnés. Un pueblo que es la sede de un importante puerto marítimo, comercial y deportivo y uno de los mayores centros turísticos de Galicia.
Pontevedra – Bueu – Aldán – Hío – Cangas – Moaña – Redondela
Finalizamos esta primera parte de nuestra ruta sobre qué ver en Galicia en 4 o 5 días con un recorrido por algunos de los pueblos costeros más hermosos de las Rías Baixas. Pero antes, nos detenemos en Pontevedra, otra de las ciudades más monumentales de esta región. El santuario de la Virgen Peregrina, el museo de Pontevedra, la basílica de Santa María o la iglesia de San Bartolomé son algunos de los rincones que debes visitar.
La franja de la costa de las Rías Baixas nos regala un compendio de hermosos rincones. Bueu, Aldán, Hío, Cangas, Moaña y Redondela son pequeños destinos situados muy cerca entre sí y que se hallan a orillas de las rías de Pontevedra y Vigo. Lugares en donde el mar se funde con lo tradicional y una gastronomía única. La mejor forma de acabar esta escapada de 4 días en Galicia.
Qué ver en Galicia en 5 días
Para aquellos que puedan disfrutar de un día más en Galicia, nada mejor que hacer una excursión a las Islas Cíes o la Ribeira Sacra. Dos espacios naturales en el sur de la comunidad de indudable valor y que son todo un reclamo para el viajero. De hecho, suelen estar en todas las guías turísticas si deseas saber qué ver en Galicia en 4 o 5 días.
Islas Cíes o Ribeira Sacra
El Parque Natural de las Islas Cíes es un escenario de hermosas playas, abruptos acantilados, rutas de senderismo y un paisaje único. Puede decirse que, además de ser uno de los principales atractivos de esta comunidad, se trata de Galicia en su estado más natural. Todo ello aderezado con una impresionante biodiversidad.
Finalmente, la Ribeira Sacra es una zona que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño. Situada al sur de la provincia de Lugo y al norte de la de Ourense, es un espacio de impresionantes paisajes, pueblos con mucho encanto y una gastronomía muy especial. No en vano, está considerado como uno de los mayores tesoros escondidos de la Península Ibérica.