En octubre de 1907, el poeta Antonio Machado llega a Soria. Allí queda ensimismado ante sus melancólicos paisajes y la quieta belleza del río Duero y su entorno. Hoy queremos conocer los 6 pueblos de Soria más bonitos para visitar cerca de la ciudad.
El viajero que llega a Soria puede descubrir, precisamente, un destino de aspecto machadiano y en donde la historia, el arte y la naturaleza se funden como en una amalgama de versos. A pesar de ser una desconocida para muchos, Soria tiene un encanto muy particular.
Si deseas visitar esta provincia, nuestra compañía Alda Hotels cuenta con dos hoteles en Soria más que recomendables.
- Por un lado, el Hotel Alda Ciudad de Soria, un alojamiento moderno, de reciente construcción e ideal tanto para turistas de placer como para viajeros de negocios.
- En segundo lugar, disponemos del Hostal Alda Río Duero, ubicado a pocos minutos a pie del centro y junto al Hospital de Santa Bárbara.
Índice
Pueblos de Soria con encanto cerca de la ciudad
Una vez alojados en la capital soriana, puedes planificar tu ruta de excursiones por los alrededores. Te proponemos aquí 3 pueblos de Soria con encanto cerca de la ciudad. A decir verdad, la provincia de Soria esconde una gran cantidad de tesoros por descubrir. Un lugar desconocido por muchos pero que, por la misma razón, sorprende mucho más a quien lo visita.
Algunos de estos pueblos se encuentran fácilmente siguiendo el curso del río Duero. Pero otros se adentran en la Soria más profunda. Rincones que merece la pena descubrir si estás unos días recorriendo esta provincia. Estamos seguros que te llevarás contigo un inolvidable recuerdo.
Calatañazor, a 36 km
A solo 36 kilómetros de Soria se halla Calatañazor, nuestro primer pueblo con encanto cerca de la capital soriana. Cuenta la tradición que en Calatañazor perdió Almanzor el tambor. Una villa medieval cuyo casco antiguo está declarado Conjunto Histórico Artístico. Su entramado de casas y su laberinto de callejuelas empedradas te trasladará siglos atrás en el tiempo. Llama mucho la atención, por ejemplo, las casas de adobe que flanquean la calle Real.
Pero antes de entrar en uno de los pueblos de Soria con más encanto, hay que visitar la ermita románica de la Soledad, construida en el siglo XII. Frente a ella, las ruinas de la ermita de San Juan Bautista. Ya en el interior del centro histórico, hay que dirigirse hasta la iglesia de Santa María del Castillo, románica del siglo XIII, pero reformada en el XVI.
La Plaza Mayor, con su Rollo bajomedieval del siglo XV, y los restos del castillo de Calatañazor son también imprescindibles en este lugar tan embaucador.
Yanguas, a 48 km
Yanguas es uno de los pueblos de Soria con más encanto. Situado 48 kilómetros al norte de Soria, y a orillas del río Cidacos, es uno de esos rincones que aún conserva buena parte de su pasado de esplendor. Solo hay que dar un pequeño paseo por su centro histórico para disfrutar de sus casas blasonadas y los restos de sus murallas, arcos y demás. No en vano, este casco viejo fue declarado en 1993 Conjunto Histórico Artístico.
La Casa Consistorial, del siglo XVIII, el Palacio de los Cereda, de la misma época, y, sobre todo, el Castillo de Yanguas son sus grandes atractivos. Un castillo de planta cuadrada y que se halla flanqueado por cuatro torreones. En el mismo centro histórico también podrás ver la iglesia de San Lorenzo, la de Santa María y la Torre de San Miguel. Esta última es una edificación románica del siglo XII.
Berlanga de Duero, a 51 km
Berlanga de Duero, a 51 kilómetros al suroeste de Soria, posee uno de los Conjuntos Históricos Artísticos más interesantes de esta provincia. Antes de llegar a esta villa, ya se observa en el horizonte su imponente castillo de origen islámico. Una fortaleza que se puede visitar en una ruta guiada y en la que conocerás el castillo señorial del siglo XV y la fortaleza artillera del XVI.
Para acceder u otro de los pueblos de Soria más bonito, lo puedes hacer a través de la Puerta de Aguilera (XVI-XVI), ya que esta lleva a la Plaza Mayor, uno de los mejores ejemplos de plaza castellana. Otra puerta por la que puedes acceder es la del Mercado, de finales del XVI, y que conduce al palacio renacentista de los Marqueses de Berlanga.
En el corazón del pueblo puedes ver la colegiata de Santa María del Mercado, declarada Monumento Nacional desde 1931. Para terminar la visita, nada mejor que perderse por la Aljama, el antiguo barrio judío.
Pueblos más bonitos de Soria cerca de la ciudad
Pero además de pueblos con encanto, tal vez desconocidos para la inmensa mayoría, puedes visitar los pueblos de Soria más bonitos cerca de la ciudad. Estos pueblos presentan un pasado de esplendor que llevará al viajero hasta la época medieval.
Rincones en los que se superponen diferentes estilos arquitectónicos y en donde se encuentran algunos de los edificios más destacados de toda la provincia. Una clara demostración del poderío castellano en materia de castillos, iglesias, casas nobiliarias y otras construcciones de interés.
El Burgo de Osma, a 62 km
A unos 62 kilómetros al oeste de la capital se halla El Burgo de Osma, uno de los pueblos de Soria imprescindibles para visitar. Conjunto Histórico Artístico desde 1993, la visita al centro histórico de este pueblo debe iniciarse frente a su catedral gótica, uno de los templos religiosos más destacados de la provincia. En su interior alberga el sepulcro de San Pedro de Osma, una de las grandes joyas españolas del arte funerario.
Se puede continuar la visita en el Palacio Episcopal, para continuar descubriendo la Muralla de mediados del siglo XV y la Puerta de San Miguel. Impresiona también el edificio renacentista de la Universidad de Santa Catalina, además del convento de El Carmen, de finales del XVI, y el antiguo Hospital de San Agustín del siglo XV.
Como puede verse, El Burgo de Osma encierra en un pequeño espacio algunos de los edificios históricos más interesantes de la provincia soriana.
Rello, a 74 km
Más al sur, casi lindando ya con la provincia de Guadalajara, se halla Rello. Esta villa medieval se encuentra situada en lo alto de un cerro a más de 1.000 metros. Declarada Conjunto Histórico Artístico desde el 2001, es todo un placer pasear por las estrechas callejuelas empedradas de uno de los pueblos de Soria con más encanto. Calles jalonadas por casas y edificios señoriales que transportan al viajero hasta la época medieval.
De hecho, alrededor de Rello se levanta una muralla con diversas torres y almenas. En uno de los extremos de esta muralla se erige el castillo de la villa, de finales del siglo XV, y del que se conservan los restos del aljibe y la torre del homenaje. El edificio más significativo de Rello es su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Ya fuera de las murallas, puedes visitar la ermita de las Angustias.
Medinaceli, a 76 km
Medinaceli es, probablemente, uno de los pueblos de Soria más bonitos y conocidos. Dominando el valle del Jalón desde un cerro, Medinaceli posee un magnífico conjunto patrimonial y artístico. Desde la Plaza Mayor parten una serie de callejuelas estrechas repletas de casas nobiliarias de los siglos XVI y XVII. Un centro histórico en el que se puede visitar, en primer lugar, el convento de Santa Isabel del siglo XVI.
Una de las imágenes más representativas de este pueblo es su Arco Romano de triple arcada. Único en España, fue construido en el siglo I como arco del triunfo. Mide más de 8 metros de altura y más de 13 metros de longitud. El Beaterio de San Román del siglo XII, la Alhóndiga y el Palacio Ducal son también tres de los edificios más icónicos de Medinaceli. Este último se encuentra en la Plaza Mayor de estilo castellana.
Esta es nuestra propuesta de los 6 pueblos de Soria más bonitos para visitar desde la ciudad. Alójate en alguno de los hoteles en Soria de nuestra compañía y disfruta de una provincia desconocida, pero que encierra un encanto único y un patrimonio de gran esplendor.