En el museo MEGA de Estrella Galicia podemos descubrir que, desde su creación en 1906, su cerveza se ha convertido en uno de los principales símbolos con los que millones de personas de todo el mundo identifican a la comunidad gallega. Y es que, tanto en las Antillas Holandesas como en Malasia o Camerún, existe un lugar donde poder disfrutar de la exquisita receta con la que la familia Rivera elabora sus cervezas desde principios del siglo pasado. Por ello, no debería de resultar sorprendente que algunos de sus consumidores, pese a los miles de kilómetros que les separan de Galicia y no haber estado nunca en sus tierras, comiencen a sentir cierta morriña cuando prueban otras cervezas.
Índice
Historia de Estrella Galicia
La historia de Estrella Galicia comienza de manera muy similar a la de los casi 1,2 millones de gallegos obligados por la hambruna a hacer las Américas entre 1860 y 1870. José María Rivera Corral, con tan solo 14 años, sería uno de aquellos jóvenes cuyas familias tuvieron que condenarse a un presente todavía más duro en busca de un futuro mejor para los suyos. Para costear su viaje, sus padres tuvieron que desprenderse de gran parte de sus pertenencias, entre las que se encontraba la vivienda familiar de los Rivera.
No obstante, la apuesta familiar acabaría resultando ganadora y, tras emprenderse en diferentes actividades durante su estancia en La Habana (Cuba) y Veracruz (México), José María acabaría regresando a Galicia. A su vuelta, recuperaría la vivienda familiar, además de adquirir otras casas y terrenos en A Coruña, y fundando en 1906 la Fábrica de Cerveza y Hielo Estrella Galicia, comercializando un producto muy desconocido por aquel entonces. De hecho, aunque su cerveza se acabaría popularizando en todo el mundo, la venta de hielo y agua fue inicialmente la actividad principal de la empresa.
El museo MEGA
En el año 2019, con la marca Estrella Galicia consolidada como una de las mejores cervezas del mundo, se inaugura dentro de la propia fábrica el Museo de Estrella Galicia: MEGA, convirtiéndose en el único museo de cerveza en España, y en todo un referente a nivel europeo junto a otros museos como la Guinness Storehouse en Dublín, la Heineken Experience en Ámsterdam, o el Museo de la Cerveza en Pilsen.
Sin embargo, pese a tratarse de un museo, MEGA nace con la intención de rehuir del tradicional sentido teórico de los museos convencionales, priorizando la experiencia y participación del visitante, tal y como puede observarse en las diferentes modalidades que ofrece para disfrutar de esta visita.
¿Cómo disfrutar la experiencia del museo MEGA?
Para disfrutar de esta experiencia, MEGA nos ofrece 8 opciones distintas de conocer el universo Estrella Galicia, entre las que alterna la posibilidad de realizar la visita de forma libre o guiada, de acompañar las consumiciones con maridaje de conservas o de quesos, e incluso la posibilidad de poder disfrutar de una experiencia de cata. Además, tres de estas posibilidades amplían sus horizontes más allá de la propia fábrica.
Tour A Coruña Nivel MEGA
Esta opción añade a la experiencia en MEGA la opción de disfrutar de una visita guiada de 2 horas por la Ciudad Vieja de A Coruña. Incluye lo siguiente:
- Un interesante recorrido guiado por profesionales, de unas 2 horas de duración total.
- La Visita Guiada con Tiraje en las propias instalaciones del museo MEGA.
Tour 1906. Una experiencia histórica en el museo MEGA
Además de la visita a la fábrica, los visitantes podrán disfrutar de un tour por la ciudad de A Coruña ambientado en 1906 en compañía de Suso Martínez, actor y guía turístico, lo que permitirá al visitante mimetizarse totalmente con el contexto histórico local en que nació Estrella Galicia.
Relax a la Cerveza
Estrella Galicia entiende su cerveza como un producto tan sofisticado que puede disfrutarse, tanto a través de una visita guiada al Obradoiro donde se materializa su famosa receta, como a través de una sesión de cerveterapia. Esta opción combina la visita a MEGA con un masaje de hora y media con aceite a la cerveza en Termaria Casa del Agua.
¿Dónde hospedarse para visitar el museo MEGA?
Después de una experiencia tan intensa como la que nos ofrece el museo MEGA y la propia ciudad de A Coruña, un descanso de calidad será más que necesario. Por ello, para paladares tan exigentes como los de los maestros cerveceros de los Meininger Craft Beer Awards, que han posicionado la Estrella Galicia como una de las mejores cervezas del mundo, se recomiendan las siguientes opciones de alojamiento.
Hotel Alda Orzán
El hotel Alda Orzán está ubicado a tan solo 100 metros del Paseo Marítimo de A Coruña y de las playas de Riazor y Orzán.
Alda Alborán Rooms
Alda Alborán Rooms se encuentra situado a escasos metros de la plaza de María Pita y a un paso de los principales atractivos de la ciudad.
Hotel Alda Galería Coruña
El hotel Alda Galería Coruña se localiza en pleno casco urbano, muy cercano a los principales puntos de interés de la ciudad.
Hotel Alda Puerta Coruña
El hostal Alda Puerta Coruña se encuentra a tan solo 600 metros de EXPOCoruña y a 10 minutos en coche del centro histórico de la ciudad.
Además, en los propios hoteles podrás obtener toda la información de interés turístico que necesites, e incluso podrán ayudarte a adquirir tu entrada para el museo MEGA.