Arde Lucus es una de las mejores fiestas en Galicia en verano

El verano es una de las mejores épocas del año para viajar a Galicia. Y no solo porque podrás disfrutar de hermosas playas y un clima más propicio. También por el hecho de conocer algunas de las mejores fiestas en Galicia en verano.

Los meses estivales están repletos de innumerables fiestas y eventos por toda la comunidad gallega. Desde celebraciones gastronómicas a otras que tienen el componente religioso o cultural como principal protagonista.

Índice

Top-8 fiestas en Galicia en verano

En realidad, es difícil hacer una lista con las 8 mejores fiestas que se desarrollan en Galicia en verano. Pero las que aquí presentamos son, precisamente, aquellas que se consideran imprescindibles y que deberías visitar.


Todas están cerca de alguno de nuestros fantásticos hoteles en Galicia,
¡escógenos para descansar y relajarte entre tanta fiesta!

Rapa das Bestas de Sabucedo

También en la provincia de Pontevedra, más concretamente en Sabucedo, se celebra A Rapa das Bestas, unas de las fiestas en Galicia en verano más peculiares y tradicionales. Un evento que tiene lugar el primer viernes, sábado, domingo y lunes del mes de julio.

A Rapa das Bestas de Sabucedo

Participan en ella más de 600 caballos que son recogidos del monte en donde viven y llevados al recinto cerrado del curro para raparlos. Los orígenes de esta fiesta no están claros, pero todo apunta a que fue a finales del siglo XVII.

Festa do Albariño

Cambados, en la provincia de Pontevedra, está considerada la capital del vino Albariño. Allí, durante la semana previa al primer domingo de agosto, tiene lugar desde hace más de 60 años la Festa do Albariño.

Esta fiesta, considerada de Interés Turístico Internacional, ensalza la figura de este vino. Las casetas de los bodegueros en el Paseo da Calzada, la verbena popular de la Plaza do Concello y los conciertos de la Plaza de Fefiñáns son los tres centros neurálgicos de esta celebración.

Fiestas del Apóstol Santiago

Prácticamente toda Galicia se viste de fiesta para celebrar a su patrón Santiago. Sin embargo, es en Compostela en donde las celebraciones cobran un mayor esplendor. No en vano, las celebraciones dedicadas al apóstol tienen lugar durante toda la segunda quincena de julio.

Fiestas del Apostol en Santiago

Los días grandes son el 24 y el 25 de julio. Pero, a lo largo de esta quincena, hay verbenas, conciertos, pasacalles y un espectáculo de fuegos artificiales la noche del 31 de julio para poner el broche de oro a una de las fiestas en Galicia en verano más multitudinarias.

La Romería Vikinga de Catoira

Si hay que hablar de un evento singular y conocido en Galicia, ese es el de la Romería Vikinga de Catoira. Cada primer domingo de agosto, los habitantes de este pueblo de la provincia de Pontevedra escenifican las invasiones vikingas sufridas en la zona hace mil años.

Lo hacen, además, con un espectáculo en el que una embarcación vikinga llega a las Torres del Oeste. Los catoirenses se disfrazan de guerreros vikingos para representar el ataque pirata a la villa en un ambiente festivo y realmente espectacular.

Festas de San Xoán

La noche del 23 al 24 de junio, Galicia se viste de fiesta para celebrar la festividad de San Juan. Si hay un lugar imprescindible para visitar estos días ese es A Coruña. No en vano, allí tienen lugar las famosas Hogueras de San Juan.

Hogueras de San Juan en A Coruña

El epicentro de la celebración es la playa de Riazor y Orzán. En ambos arenales, se congregan esa noche miles de personas para encender sus hogueras. Antes, a lo largo del día, han tenido lugar desfiles y pasacalles por toda la ciudad, con bandas de música, gaitas, bailes tradicionales, gigantes y cabezudos y mucho más.

Fiestas de la Peregrina en Pontevedra

El segundo domingo de agosto se celebra en Pontevedra la Fiesta de la Virgen Peregrina, patrona de toda la provincia pontevedresa. Una celebración que transcurre durante siete días y en los que la música, la animación y el ambiente festivo inundan las calles del centro histórico de esta ciudad.

La ofrenda floral a la Virgen, la procesión o la Batalla de Flores son algunos de los actos centrales que acogen a una mayor cantidad de turistas y lugareños.

Os Caneiros de Betanzos

Una de las fiestas en Galicia en verano más festivas y multitudinarias es la romería de Os Caneiros en Betanzos. Tienen lugar los días 18 y 25 de agosto y en ellos los asistentes se dirigen al lugar de la celebración, el campo dos Caneiros.

Muchos lo hacen a pie o en coche, pero la tradición marca hacerlo en barcas engalanadas para la ocasión por el río Mandeo. El ambiente de fiesta, la música, el baile y, sobre todo, el vino y los productos gastronómicos se encargan de amenizar las romerías.

Arde Lucus

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el centro histórico de Lugo se convierte en un poblado romano del siglo I. En ocasiones se celebra la semana previa al 21 de junio, pero como sucede en este 2023, también tiene lugar una vez comenzado el verano, por eso la incluimos aquí.

Lugo se convierte en la antigua Lucus Augusti romana por unos días. Los visitantes se disfrazan de romanos y por todas las calles hay espectáculos de la época, desfiles, conciertos y mucha animación.


Relacionado

Mejores fiestas en Galicia en julio

Mejores fiestas en Galicia en agosto

Mejores fiestas en Galicia en septiembre