Índice
Las mejores banderas azules de Galicia
La bandera azul es un símbolo internacionalmente reconocido y que podemos ver en playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas de todo el mundo. Esta distinción es otorgada en España por la Asociación de Educación Ambiental y para el Consumidor (ADEAC), la división en nuestro país de la Fundación de Educación Ambiental (FEE). Precisamente la rama francesa de este organismo fue la que dio inicio a estos galardones en el año 1985, que se otorgaban a aquellos puertos deportivos y embarcaciones que actuaban en protección del medio marino.
Con el paso de los años, ha ido extendiéndose por todo el planeta hasta estar presente en más de 2.000 municipios, pertenecientes a 47 países de los 5 continentes. Las banderas azules son concedidas cada año, de forma que se revisa que todas las playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas cumplen con los requisitos exigidos para poder lucirlas.
Son 4 los grandes bloques en los que se dividen los criterios que se tienen en cuenta a la hora de conceder las banderas azules y que tienen que ver con las condiciones ambientales y las instalaciones. Se evalúan aspectos como la calidad de las aguas de baño, para lo que se toman muestras de forma periódica, así como las acciones realizadas en cuanto a información y educación ambiental, como sería la existencia de paneles con datos sobre la playa y los ecosistemas litorales o la realización de actividades para fomentar la sensibilidad ambiental.
Por otro lado, también se valoran las medidas en cuanto a gestión ambiental y seguridad, que incluyen el cumplimiento de la legislación vigente, limpieza y recogida de residuos, además de la calidad de sus servicios e instalaciones, con la existencia de accesos fáciles y seguros, por ejemplo.
Banderas azules en Galicia: Rías Baixas
En el año 2023 fueron concedidas un total de 729 banderas azules en España, entre las que se encuentran playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas. 125 de ellas se encuentran en la comunidad de Galicia, que solo es superada por Valencia y Andalucía.
Casi la mitad de las banderas azules de Galicia en 2023 pertenecen a la provincia de Pontevedra. En Vigo se sitúa la playa de Samil, la más grande de la ciudad gracias a sus 1,5 kilómetros de longitud. De arena blanca y fina, los visitantes disfrutan de sus aguas cristalinas, zonas verdes, tres piscinas, canchas de baloncesto y tobogán, entre otros. Otro arenal con bandera azul en esta localidad pontevedresa es el de Carril, una playa resguardada de arena fina.
Si planeas visitar alguno de estos lugares y buscas alojamiento, te recomendamos quedarte en la ciudad de Vigo, a unos 5 kilómetros de estas dos playas. Allí encontrarás los hoteles Alda Puerta del Sol y Alda Estación Vigo, además de los apartamentos Alda Porta do Sol, los tres alojamientos pertenecientes a la cadena Alda Hotels y en los que recibirás un trato único y disfrutarás de una estancia agradable.
También en las Rías Baixas puedes encontrar otras playas con bandera azul como de Portomaior, en Bueu. Es ideal para ir en familia gracias a sus tranquilas aguas e instalaciones para los pequeños de la casa. A escasos metros tienes el hotel Alda Bueumar, perfecto para quedarte a descansar tras una intensa jornada de playa.
Y, por último, en el punto más suroccidental de Galicia, en la propia la desembocadura del Río Miño, sobresalen las playas de O Muíño y Area Grande, ambas pertenecientes al municipio de A Guarda. Como recomendación de alojamiento, te contamos que Alda Santa Trega, con una decoración sobre diferentes temáticas en homenaje a la comunidad de Galicia, está situado a 5 kilómetros y que te brindará unas vistas únicas que no te puedes perder.
Banderas azules en Galicia: Rías Altas
Galicia cuenta con más de 1.500 kilómetros de costa y más de 700 playas, una parte importante en las llamadas Rías Altas. A esta zona pertenecen, por ejemplo, los arenales de la ciudad de A Coruña, donde destacan las playas urbanas de Orzán y Riazor, separadas por el denominado Rompeolas. Debido al oleaje moderado, esta zona es apta para la práctica de deportes acuáticos como el surf.
Seguro que estás deseando quedarte unos días en A Coruña para inspeccionar bien la zona y por ello te traemos unas recomendaciones de alojamiento. Muy cerca tienes el hotel Alda Orzán, a tan solo 200 metros de distancia, donde puedes elegir quedarte en sus habitaciones, también familiares, o estudios.
En la céntrica calle de Rego da Auga, que termina en la Praza de María Pita, encontrarás otros dos alojamientos recientemente reformados y con unas instalaciones que harán que tu estancia sea agradable. Se trata de Alda Galería Coruña y Alda Alborán Rooms, también ideales para llegar a las playas urbanas de A Coruña, ya que se encuentran a menos de 10 minutos andando.
Muy cerca de A Coruña, a unos 10 minutos en coche, se halla la playa de Santa Cristina, en la localidad de Oleiros. Es abierta y tiene 1,8 kilómetros de longitud. Desde la propia arena podrás ver el hotel Alda Santa Cristina, desde el que obtendrás unas vistas únicas a la ría de O Burgo.
Más al norte, ya en Ferrol, otra playa con bandera azul de Galicia es la de Caranza. Es urbana y cuenta con una escuela de windsurf. A poco más de 3 kilómetros podrás disfrutar de una buena ducha y del mejor descanso, todo ello en el hotel Alda El Suizo.
Banderas azules en Galicia: puertos deportivos
Si bien es cierto que el mayor número de banderas azules se concede a playas, también cabe mencionar los puertos deportivos que llegan a recibir esta distinción de calidad. Por ejemplo, en la ciudad de A Coruña recibió la bandera azul el Real Club Náutico A Coruña-Marina Real, situado en la céntrica Avenida de la Marina.
También en Sada, a 25 minutos en coche del centro de A Coruña, fue otorgada esta distinción al Club Náutico Sada, en cuyos pantalanes hay más de 300 amarres, y al Puerto Deportivo Sadamar, el más grande de la comunidad de Galicia. Si te animas a quedarte unos días en esta localidad coruñesa, no dudes en acercarte al hotel Alda Sada Marina. Sus amplias habitaciones y apartamentos son la opción ideal para relajarse tras un día navegando.
Ya en las Rías Baixas, recibió en 2023 la ansiada bandera azul el Porto Deportivo Pedras Negras, situado en San Vicente do Mar, al sur de la península de O Grove (Pontevedra). En este municipio tienes varias posibilidades de alojamiento, pero siempre acertarás si eliges Alda Vía Norte, donde podrás tener unas vistas impresionantes al mar y a la Isla de la Toja.