Feira do Xantar en Ourense

La gastronomía gallega es uno de los grandes atractivos turísticos de esta región. De ahí que, a lo largo de todo su territorio, podamos asistir a un buen número de fiestas y ferias gastronómicas en Galicia. Eventos en los que uno de los productos de esta tierra cobra un protagonismo especial.

Por lo general, este tipo de ferias y fiestas incluyen la degustación de un plato típico de la zona y se celebran con el objetivo de promover la cultura culinaria de un lugar y atraer visitantes. Una magnífica oportunidad para conocer la gastronomía de Galicia, descubrir nuevos sabores y disfrutar de un ambiente social único.

Índice

Las 3 mejores fiestas gastronómicas en Galicia

La enorme variedad de fiestas gastronómicas que existen durante todo el año en Galicia permite realizar un recorrido turístico más que interesante. Hoy nos detenemos en tres de ellas muy conocidas en la región. Visitamos, pues, Soutomaior, Mugardos y Padrón para conocer sus fiestas.

Festa da Ostra da Arcade (Soutomaior)

A apenas 20 kilómetros de Vigo, la parroquia de Arcade, en el término municipal de Soutomaior, celebra el primer fin de semana de abril la Festa da Ostra. Una fiesta gastronómica declarada de Interés Turístico y en la que se podrán apreciar no solo ostras, sino otros ricos manjares de la ría de Vigo.

La ostra de Arcade es, probablemente, la más conocida y cotizada en el mercado. No en vano, la tradición ostrícola en la zona hunde sus raíces en la época romana. La Festa da Ostra se celebró por primera vez en 1987 y, desde entonces, es una de las grandes fiestas gastronómicas en Galicia.

Disfruta al máximo de la Festa da Ostra da Arcade en Hotel Alda Puerta del Sol.

Festa do Polbo (Mugardos)

Fiesta del Pulpo Mugardos

Mugardos es un pequeño pueblo marinero situado a la entrada de la ría de Ferrol. Allí, a mediados de julio, tiene lugar todos los años su popular Fiesta del Pulpo, otro evento declarado de Interés Turístico. El lugar perfecto para degustar el pulpo a la mugardesa, un manjar que consiste en cocinar el pulpo en calderos de cobre.

El evento tiene lugar en el paseo marítimo de la población y en él se sirven hasta 1.200 kilos de pulpo y más de 3.000 raciones. La fiesta se ameniza con charangas y orquestas y el exquisito sabor de un pulpo tradicional que se acompaña de una salsa elaborada con cebolla, pimiento verde y pimiento rojo.

Disfruta al máximo de la Festa do Polbo en Hotel Alda El Suizo.

Festa do Pemento de Herbón (Padrón)

Muy cerca de Santiago de Compostela, en la localidad de Padrón, tiene lugar otra de las fiestas gastronómicas de Galicia más destacadas. Una fiesta que se viene celebrando desde 1978 y que está declarada de Interés Turístico de Galicia. En ella se exalta un producto típico de la zona: el pimiento de Herbón.

El pimiento de Padrón es uno de los productos gallegos más reconocidos en toda España. La fiesta que le da protagonismo se celebra durante el primer fin de semana de agosto. El ambiente es muy festivo, con música de charangas y orquestas, y, cómo no, la degustación de este manjar.

Las 3 mejores ferias gastronómicas en Galicia

Al igual que las fiestas, las ferias gastronómicas gallegas también tienen un enorme protagonismo. Lalín, Bureña y Ourense acogen tres de las ferias más interesantes que podemos visitar. La ocasión es propicia para degustar algunos de los mejores productos de esta tierra.

Feira do Cocido (Lalín)

Feria del Cocido Lalin

Una de las ferias gastronómicas en Galicia más populares y concurridas es la que se celebra en Lalín en torno al cocido. Declarada de Interés Turístico Internacional, tiene sus orígenes en 1969 y se celebra cada año durante la segunda semana del mes de febrero (domingo antes del Entroido).

El cocido gallego es uno de los platos más típicos de esta región. Y Lalín es uno de los lugares en Galicia que cuenta con mayor tradición en la elaboración de este plato. La feria, a la que asisten miles de personas cada año, ofrece la oportunidad de degustar todos los sabores de esta receta.

Feira do Bonito (Burela)

La localidad de Burela espera con ansia el primer fin de semana de agosto para celebrar su Feria del Bonito. Una de las ferias gastronómicas en Galicia imprescindibles en el verano gallego. El evento tiene lugar en el puerto de esta localidad y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Burela es la capital gallega del bonito del norte. Esta fiesta se viene celebrando desde 1983 y en ella se exalta a este producto del mar. Los asistentes disfrutan de degustaciones de bonito a la parrilla, cocido o en empanada.

Xantar (Ourense)

Xantar es un Salón Internacional de Turismo Gastronómico que se celebra en Ourense. Una feria dedicada en exclusiva a la gastronomía y el turismo gallego y en la que se dan cita algunos de los mejores restauradores y empresas turísticas. Conferencias, talleres gastronómicos, degustaciones, catas de vino y actuaciones musicales son algunas de las actividades que tienen lugar aquí.

Disfruta al máximo del Xantar en Ourense en Hotel Alda Estación Ourense.