Top 10 escapadas baratas en el norte de España en hoteles
El norte de España es uno de los mejores destinos turísticos para una pequeña escapada. Comunidades como Galicia, Castilla y León o Asturias están repletos de rincones con encanto para pasar unos maravillosos días. Hoy te proponemos nuestro top 10 de escapadas baratas en el norte de España en hoteles para que puedas disfrutar de un viaje único.
Alda Hotels es la compañía que necesitas para disfrutar del mejor alojamiento. En todos nuestros hoteles buscamos el equilibrio perfecto entre una agradable estancia y un servicio que cubra todas tus necesidades. Contamos con modernos establecimientos situados en las mejores ubicaciones para que puedas organizar más fácilmente tu escapada.
Top 5 escapadas baratas en Galicia
En primer lugar, te mostramos nuestro top 5 de escapadas baratas en Galicia. Ciudades monumentales como Santiago de Compostela, A Coruña, Pontevedra y Ourense y rincones con encanto como Bueu o Sada son ideales para que puedas llevarte a casa un recuerdo imborrable de tus escapadas por Galicia.
Santiago de Compostela
La capital de Galicia es uno de los destinos que no puede faltar en este top de escapadas baratas en el norte de España. Su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su impresionante catedral son motivos más que suficientes para venir hasta aquí.
Una ciudad que, además, posee un ambiente único durante todos los días del año. Casas nobiliarias, palacios, monasterios, iglesias, ermitas, conventos. Santiago de Compostela es un museo al aire libre en donde confluyen todos los estilos arquitectónicos. Pasar unos días en este enclave se antoja como algo imprescindible.
A Coruña
Conocida como la Ciudad de Cristal, A Coruña es otro de los principales destinos turísticos para hacer escapadas baratas en el norte de España. Una ciudad asomada al Atlántico y que posee un centro histórico muy bullicioso y en el que destaca la imponente plaza de María Pita con su impresionante Ayuntamiento, uno de los más hermosos de España.
La colegiata de Santa María del Campo, la iglesia de Santiago, el castillo de San Antón o las galerías de la Marina son solo el preámbulo para acercarnos a la emblemática Torre de Hércules. Todo ello después de recorrer el paseo marítimo más largo de Europa y disfrutar de unas vistas únicas al mar.
Pontevedra
Pontevedra se halla junto al estuario del río Lérez. Su conjunto histórico está formado por una serie de magníficas rúas y plazas peatonales de gran abolengo. Un casco viejo repleto de edificios de arquitectura popular e iglesias de diferentes estilos. La de Santa María es, precisamente, una de las más icónicas.
Visitas como el Museo Provincial, el santuario de la Peregrina o las iglesias de San Francisco y San Bartolomé se antojan como imprescindibles. Pero Pontevedra es una preciosa ciudad para pasear gracias a que casi todo su centro histórico es peatonal. Un enjambre de calles y plazas en donde se puede disfrutar de un magnífico ambiente.
Bueu
La esencia del mar vive en Bueu. Un pequeño pueblo de la provincia de Pontevedra que conserva todo el tipismo de lo que es un tradicional pueblo marinero gallego. Un paseo por el puerto es el inicio de cualquier visita a Bueu. Más tarde habría que perderse por sus calles y plazas recoletas.
Puedes, precisamente, descubrir el pasado marinero de Bueu en el Museo Massó. También puedes disfrutar de un maravilloso atardecer desde el cabo Udra o realizar una pequeña excursión hasta la isla de Ons. Un lugar abierto a la naturaleza, con increíbles playas y con el fabuloso mirador de Fedorentos.
Ourense
Ourense es la tercera ciudad más poblada de Galicia e ideal para los amantes de las escapadas baratas. Un destino con un magnífico centro histórico que bulle alrededor de su hermosa Catedral y de la Plaza Mayor. Una Catedral, la de San Martiño, construida entre los siglos XII y XIII y que cuenta con el pórtico del Paraíso, una reinterpretación gótica del pórtico de la Gloria compostelano.
Pero Ourense es también la ciudad de las Burgas. Estas fuentes de aguas termales poseen agua a más de 60 grados centígrados que viene siendo utilizada desde hace siglos. Ourense es otro de esos destinos top en el norte de España para disfrutar paseando y en el que degustar lo mejor de la gastronomía gallega.
Sada
La villa marinera y turística de Sada posee un magnífico puerto deportivo y barrios muy pintorescos. Uno de los principales rincones del ocio coruñés con la llegada del verano, es el lugar perfecto para disfrutar de unas maravillosas vistas a las Rías Altas.
La Terraza modernista es uno de sus edificios más representativos. No en vano, este edificio está considerado uno de los mejores ejemplos del modernismo gallego. Desde aquí, hay que recorrer los barrios de la Tenencia y Fontán con sus características casas de colores. Por último, puedes subir hasta las ruinas del castillo de Fontán para contemplar una maravillosa panorámica.
Top 3 escapadas baratas en Castilla y León
Castilla y León cuenta también con infinidad de destinos para disfrutar de una magnífica escapada. Es por esto por lo que en Alda Hotels te ofrecemos una serie de establecimientos repartidos por toda la región para hacer que tu estancia sea única e inolvidable. De esta forma, podrás visitar y conocer más fácilmente toda la región.
Ponferrada
Ponferrada es una ciudad leonesa enclavada junto a la confluencia de los ríos Sil y Boeza. Construida a finales del siglo XI en torno a un puente con barandas de hierro (de ahí su nombre), es un destino perfecto para alojarse y recorrer la provincia de León.
El centro histórico de Ponferrada destaca por su castillo de los Templarios del siglo XIII. Un castillo al que miran de frente la iglesia de San Andrés y un hermoso conjunto de casas nobiliarias. Un recorrido por esta ciudad te llevará a conocer la basílica de Nuestra Señora de la Encina, la calle del Reloj con su torre del siglo XVI o la iglesia de Santo Tomás de las Ollas.
León
León es, sin duda, uno de los destinos imprescindibles si buscas escapadas baratas dentro de esta comunidad. Una ciudad que posee uno de los legados monumentales más valiosos e impresionantes del norte de España. Un legado que se manifiesta de forma clara con su espectacular Catedral y su basílica de San Isidoro.
Pero, además, en León hay que perderse por sus plazas del Mercado o de San Martín, dirigirse hasta la Plaza Mayor porticada, disfrutar del ocio en el barrio Húmedo y deleitarse frente a la fachada plateresca del Hostal de San Marcos. Un compendio de arte y arquitectura que te encantará.
Burgos
Cualquier escapada barata en el norte de España que se precie debe incluir una visita a Burgos. Otra de esas ciudades con un reclamo artístico y monumental único en nuestro país. La Catedral de Burgos, sin ir más lejos, es una de las grandes joyas góticas de nuestro país.
El Arco de Santa María del siglo XIV, la Plaza Mayor con el edificio neoclásico del Ayuntamiento, la iglesia de San Nicolás, el barrio del Castillo y el formidable Monasterio de las Huelgas son algunas de las visitas que no pueden faltar en Burgos. Un destino realmente inolvidable para los amantes del arte y la historia.
Top 2 escapadas baratas en Asturias
A pesar de ser una de las comunidades autónomas más pequeñas de España, Asturias es un destino que aglutina a una gran cantidad de turismo. Una exuberante naturaleza, pueblos con encanto y ciudades históricas conforman algunos de sus principales atractivos. Nuestros hoteles en Asturias te ayudarán a disfrutar de una magnífica estancia en esta región.
Gijón
Gijón es una ciudad muy activa que cuenta con algunos rincones más que interesantes. El barrio de Cimadevilla, la Plaza Mayor con el Ayuntamiento, el Museo de Jovellanos, las termas romanas o la emblemática playa de San Lorenzo son esos rincones que no te puedes perder. Una de las ciudades más pintorescas y hermosas del norte de España, especialmente recomendable para los que buscan escapadas baratas.
Oviedo
Oviedo cuenta con un rico legado histórico y artístico en el que destacan sus maravillosos vestigios prerrománicos. Desde la Catedral, corazón del Oviedo antiguo, hasta la iglesia de San Tirso o pasando por los museos Arqueológico y de Bellas Artes. Todo ello sin olvidar, por supuesto, la iglesia de San Julián de los Prados, la de Santa María del Naranco y la de San Miguel Lillo. Tres de los monumentos más representativos del prerrománico en nuestro país.