Las aguas termales se pueden definir como aquellas que emanan a la superficie con una temperatura de al menos 4 grados centígrados más alta que la temperatura media anual del lugar en el que se encuentran. Hoy, precisamente, vamos a conocer cuáles son las 5 mejores aguas termales en Galicia que puedes visitar.
En los últimos años, hemos asistido a un movimiento turístico en relación a las aguas termales. De hecho, estos espacios se han convertido en lugares vacacionales y de ocio y son frecuentados por todo tipo de personas. Todo ello, además, sin olvidar los beneficios terapéuticos de estas aguas mineromedicinales.
Índice
Mejores aguas termales en Galicia
En Galicia podemos hacer un pequeño recorrido turístico en la provincia de Ourense por diferentes espacios de aguas termales. Una ruta en la que se aprovecha la riqueza minero medicinal del suelo gallego y que ya era ampliamente conocida desde la época romana.
Termas de Outariz
Las Termas de Outariz, con capacidad para 180 personas, es un recinto termal compuesto por 11 termas interiores y 3 exteriores. Los visitantes pueden recorrer el circuito Zen, inspirado en la cultura balnearia de Japón, o el circuito Celta, inspirado en la arquitectura de los castros.
Aquí puedes disfrutar también de tratamientos de belleza, baños aromáticos, chocolaterapia, vinoterapia, envolturas, tratamientos hidratantes, peelings, etc. Un maravilloso entorno con preciosas vistas al río Miño.
Termas do Muíño da Veiga
Otro de los espacios de aguas termales en Galicia es el de las Termas do Muíño da Veiga. Situado en el lecho del río Miño, es un conjunto termal al aire libre al pie de un antiguo molino de madera, el cual le da nombre.
Hay cinco piscinas, con aguas a 40 grados centígrados, y varias surgencias que manan a temperaturas de 65 y 72 grados centígrados. Sus aguas, consideradas entre las más calientes de toda la Península Ibérica, son de mineralización débil y alcalinas.
Termas de Prexigueiro
Las Termas de Prexigueiro se hallan a cinco kilómetros de la localidad ourensana de Ribadavia. Un complejo al aire libre, rodeado de vegetación y compuesto por cinco pozas de agua caliente bajo el nombre de Kumano Kodo.
Además de estas pozas, dispone también de spa y dos piscinas de agua fría. Aquí podrás recibir tratamientos en bañeras de hidromasaje, vinoterapia, chocolaterapia, tratamientos con algas, etc. Una de las aguas termales en Galicia más visitadas.
Termas de Bande
A orillas del río Limia, las Termas de Bande poseen varias bañeras, piscinas y hasta un lago natural por el que brota el agua caliente. La zona de aguas termales fue utilizada ya por los romanos para disfrutar de sus propiedades terapéuticas y medicinales.
Sus aguas tienen una temperatura que va de los 36 a los 48 grados centígrados. Todas las pozas, piscinas y bañeras se encuentran al aire libre, por lo que cualquiera puede venir a disfrutar de un baño termal gratuito.
Termas da Chavasqueira
El último de los centros de aguas termales en Galicia que te recomendamos son las Termas da Chavasqueira. Situada en la ciudad de Ourense, esta instalación termal está inspirada en Japón y posee un circuito termal más que interesante.
Sus aguas se hallan a una temperatura que oscila entre los 39 y los 48 grados centígrados. Hay tres piscinas construidas al aire libre, una bañera interior de piedra, una sauna zen de piedra y una sauna japonesa de piedra y madera.
Hotel Alda Estación Ourense, el alojamiento para disfrutar de las mejores aguas termales en Galicia
Si deseas disfrutar de estas aguas termales en la comunidad gallega, nada mejor que alojarte en el Hotel Alda Estación Ourense. Situado junto a la estación de tren, este alojamiento ofrece habitaciones modernas con un diseño muy fresco. Además, se halla muy cerca de los centros termales incluso para poder llegar a pie a alguno de ellos.
- Termas de Outariz: a 8 minutos.
- Termas do Muíño da Veiga: a 7 minutos.
- Termas da Chavasqueira: a 12 minutos.
- Termas de Prexigueiro: a 29 minutos.
- Termas de Bande: a 41 minutos.